Tánger, la ciudad donde el Atlántico y el Mediterráneo se encuentran, es un destino fascinante que ha sido fuente de inspiración para escritores, artistas y viajeros durante siglos. Con su mezcla de influencias árabes, bereberes, europeas y africanas, ofrece una experiencia única llena de historia, cultura y paisajes impresionantes.
En Mach Helicopters te ofrecemos la posibilidad de llegar a Tánger mediante un vuelo privado en helicóptero, mediante un trayecto que se adapta a tus necesidades.
La Medina de Tánger: Un viaje al pasado
El corazón histórico de Tánger es su Medina, un laberinto de callejuelas estrechas llenas de vida, comercios y arquitectura tradicional marroquí. Este casco antiguo, rodeado por antiguas murallas, es el lugar perfecto para perderse y descubrir rincones con encanto.
Lugares destacados en la Medina:
- Petit Socco: Esta pequeña plaza ha sido un punto de encuentro durante siglos, con cafeterías que han acogido a intelectuales y artistas como Paul Bowles y William S. Burroughs.
- Gran Zoco: Un mercado vibrante donde se pueden encontrar productos frescos, especias y artesanías típicas.
- Museo de la Kasbah: Ubicado en el antiguo palacio del sultán, este museo alberga una colección de piezas arqueológicas e históricas que cuentan la historia de Tánger y Marruecos.


La Kasbah: Historia y vistas panorámicas
En la parte más alta de la Medina se encuentra la Kasbah, una fortaleza que ofrece vistas espectaculares del Estrecho de Gibraltar. Es un lugar perfecto para contemplar la puesta de sol mientras se disfruta del paisaje marino.
Qué hacer en la Kasbah:
- Recorrer sus calles adornadas con puertas y ventanas de colores vibrantes.
- Visitar el Palacio del Sultán, ahora convertido en museo.
- Disfrutar de la vista desde el mirador Bab Bhar.
Cuevas de Hércules: Un lugar mítico
A unos 14 km de Tánger se encuentran las legendarias Cuevas de Hércules. Según la mitología griega, este fue el lugar donde Hércules descansó tras separar Europa de África. Lo más impresionante de estas cuevas es su abertura con forma de África, que se asoma al océano Atlántico.
Cobo Espartel: Donde se encuentran dos mares
A pocos kilómetros de las Cuevas de Hércules se encuentra el Cabo Espartel, un promontorio con un faro histórico que marca el punto donde el Atlántico y el Mediterráneo se unen. Es un lugar ideal para una sesión fotográfica inolvidable.
Actividades recomendadas:
- Subir al faro para obtener una vista panorámica espectacular.
- Disfrutar de un té en uno de los miradores cercanos.
- Explorar las playas cercanas como Achakar.


Palacio de Mendoubia y sus jardines
Este elegante edificio histórico está rodeado de jardines tranquilos y un imponente ficus de más de 800 años de antigüedad. Es un sitio ideal para un paseo relajante en el centro de la ciudad.
Playa de Tánger. Relajación junto al mar
La playa de Tánger es ideal para dar un paseo junto al mar, montar a caballo o simplemente relajarse en uno de sus chiringuitos. Su ubicación cercana al centro hace que sea un lugar perfecto para desconectar sin alejarse demasiado.
Gastronomía en Tánger
La gastronomía en Tánger es un reflejo de su mezcla cultural, con influencias árabes, bereberes, andaluzas y francesas. Entre los platos más emblemáticos se encuentra el tajín, un guiso cocinado a fuego lento con carne, verduras y especias como el comino y la canela, servido en un recipiente de barro cónico.
Otro imprescindible es el cuscús, preparado con sémola de trigo y acompañado de carne o vegetales. Los mariscos y pescados frescos también son protagonistas, especialmente en restaurantes cercanos al puerto, donde se pueden degustar sardinas a la parrilla, calamares rellenos y el tradicional pastel de pescado.
Para los amantes del dulce, los postres como los chebakia, galletas fritas con miel y sésamo, y el famoso té de menta son paradas obligatorias en cualquier visita gastronómica por la ciudad.
Cuánto se tarda en llegar a Tánger en helicóptero
El tiempo de vuelo en helicóptero a Tánger desde distintas ciudades de Andalucía varía según la distancia y las condiciones climáticas. Desde Málaga, el trayecto suele durar alrededor de 45 minutos, desde Sevilla, el tiempo de vuelo ronda aproximadamente la hora, ofreciendo una alternativa cómoda para llegar a Marruecos sin escalas innecesarias.
Si partes desde Cádiz o Jerez de la Frontera, el viaje en helicóptero dura unos 50 minutos, permitiendo disfrutar de vistas espectaculares del Estrecho de Gibraltar durante el trayecto. Desde Algeciras, la ruta es aún más rápida, con un tiempo estimado de unos 30 minutos.
Mach Helicopters te lleva a Tánger
Si deseas visitar Tánger con total comodidad, Mach Helicopters ofrece vuelos privados desde la Península Ibérica y otros destinos cercanos. Con nuestros vuelos, puedes llegar directamente a Tánger evitando largas esperas en aeropuertos y disfrutando de un trayecto exclusivo y personalizado.
Además, realizamos vuelos a Ceuta y otros puntos clave de Marruecos, nuestro equipo se encarga de gestionar los aspectos técnicos del vuelo para adaptarnos a tus deseos.